Título: Caballo de fuego: Paris
Caballo de fuego #1
Autor: Florencia Bonelli
Editorial: Planeta
Género: contemporánea, romántica, acción
Formato: papel | audio
Amazon | Goodreads




Sinopsis:
Matilde Martínez es una pediatra decidida a cambiar el mundo. Eliah Al-Saud es un soldado profesional, demasiado cínico para creer que es posible cambiarlo. Sin embargo, cuando Eliah y Matilde se conocen, la atracción es innegable, y, pese a sus diferencias, caen rendidos ante la pasión que los domina. Su romance se convertirá en una aventura peligrosa, con el conflicto palestino-israelí y una amenaza atómica como telones de fondo. Una adictiva novela contemporánea en la que dos personajes intensos y cautivadores lucharán por sus vidas y las de sus seres queridos, pero ¿conseguirán también salvar su amor?
Tengo un montón de sentimientos encontrados con este libro.
Les cuento.
Hace algunos años una amiga mía me los recomendó, me lo vendió como una de las mejores trilogías que ha leído. Y no solo ella, la fiebre por esta autora y esta historia se hacía cada vez más grande en mi circulo. Así que como buena seguidora de novelas románticas, me dispuse a leerlo.
Y no me gustó. Me super aburrio … en su momento.
Así que lo abandone, sino recuerdo mal, no llegue a terminar ni el capítulo uno.
Tiempo después llegó el apogeo por los audiolibros. En ese tiempo trabajaba en una oficina y raramente tenía tiempo para mí, así que esta opción fue fenomenal. Y mi primer audio libro fue: La tía cosima de Florencia Bonelli. Este libro es HERMOSO en toda la extensión de la palabra, uno de los mejores romance-adulto-contemporáneo que he escuchado (espero algún día leerlo en papel).
Como me gustó tanto, decidí darle una segunda oportunidad a la trilogía caballo de fuego. Y mi experiencia fue completamente diferente a la primera vez.
Sinceramente creo que la primera vez me precipite. Pues los romances que leía en ese entonces eran más juveniles, con menos embrollo político. Eran dramas sencillos y lindos. Mientras caballo de fuego es una historia más madura, pues tiene acontecimientos históricos, intrigas político-militares que pueden resultar pesados si no estás acostumbrada a este tipo de lecturas.
Así que puedo decir que mi gusto lector evolucionó ... y para bien.
Este libro lo leí en físico, mientras también lo escuchaba en audiolibro (ya saben uno de mis propósitos) y fue una experiencia única. Pues la autora usa muchos nombres de diferentes nacionalidades, así como frases en frances, asi que escucharlos de un narrador me ayudó a saber la pronunciación correcta (por ejemplo: yo pensaba que el nombre de Eliah, se pronunciaba Eliaja (ja!) cuando se pronuncia Elia (con énfasis en la “a”) Ya ni les digo los nombres en Alemán. Para mi fue muy instructivo.
Ahora sí, la historia.