p> 

Ultimas reseñas

 

20 mayo 2024

Reseña: Promesas crueles, Rebecca Ross



Titulo: Promesas Crueles
Letters of Enchantment #2
Autor: Rebecca Ross
Editorial: Puck, Urano.
Género: Romance, fantasía
Formato: Papel

Sinopsis:

Han pasado dos semanas desde que Iris regresó del frente, herida y con el corazón roto, pero la guerra dista mucho de haber terminado.

Roman está en paradero desconocido, perdido tras las líneas enemigas, sin recuerdos de su pasado o de Iris. Con la esperanza de recobrar la memoria, vuelve a escribir de nuevo, pero esta vez para el enemigo.

Cuando una extraña carta llega a través de la puerta de su armario, empieza a intercambiar mensajes con una amiga por correspondencia que le resulta a la vez misteriosa. y curiosamente familiar.

A medida que su vínculo se consolida, ambos arriesgarán sus corazones y su futuro para cambiar las tornas de la guerra.


Promesas crueles es el segundo y último libro de Rivales divinos. Un libro que me gustó muchísimo en su momento pero que me había dejado con varios cabos sueltos.


Ahora, al leer el final me ha dejado con respuestas…pero un poco insatisfecha. Anteriormente no teníamos mucha información sobre una guerra entre dioses a la que se le habían involucrado humanos. Existían un montón de preguntas al respecto, desde el simple ¿porqué?, nos dan respuestas? si, PERO, muy sencillas, que en mi opinión, no son lo suficientemente poderosas para todo el desastre ocasionado.

Yo diría que la bilogía en general la podemos dividir en dos grandes puntos.


La historia de amor en un contexto de guerra. 

La historia de Román e Iris es de los relatos más hermosos que he leído. Hay una rivalidad entre ellos que le hace sacar lo mejor y peor de ellos. Hay una evolución preciosa que te enamora completamente de los protagonistas. Sufres con ellos, te alegras con ellos y es bastante cruel la forma en que terminan en el libro uno.

En el dos, al principio es incertidumbre, es temor, es tortura. Hasta que vuelven a encontrar su camino de vuelta.


De verdad, el amor que se profesan puede iniciar o terminar con guerras. Es maravilloso todo lo que pueden llegar a hacer por amor.

De esta parte no tengo ninguna queja, es perfecto.

Sin embargo, es muy diferente a como esta historia se desarrolla dentro del contexto real de la guerra. A lo que nos lleva al siguiente punto.

La guerra. 

Desde el primer libro me sentí perdida, pues no nos dan más información que dos dioses de los 4 existentes (inframundo y celestiales) están en guerra. También hay una leyenda sobre ellos (porque da la casualidad que son esposos) pero con poca información relevante.

Y es todo.

Entonces sabrán que tuve mil dudas. Pero me intrigó, le cedí el beneficio de la duda, porque aunque no sabíamos todo el contexto de la guerra en el primer libro, si nos dio un punto distinto: el de la pérdida, como las familias afrontan el que sus seres queridos vayan a luchar, como con cada batalla los pueblos caen y son obligados a dejar lo poco que les queda para salvar la vida.

La autora nos da un punto de vista donde no era muy necesario el contexto del porque, cuando veiamos las consecuencias. Y eso era mucho mejor, que involucrarse directamente en el conflicto. Uno, que si me lo preguntan, no supo abordar.

Cuando la autora empieza soltar información sobre ambos dioses, sus razones, las manipulaciones y todas las fichas de rompecabezas, lo hace de una manera sutil, tiene un buen comienzo…. Después es como si se fuera por la vía fácil.

Y eso es lo que ya no cuadro. Pues siento que lo hizo “facil” para poder involucrar a Roman e Iris, unos protagonistas que serán muy elocuentes y listos detrás de una máquina de escribir…pero que de soldados, militares estrategas y guerreros no tienen ningún hueso. Y el que ellos tengan el peso de ganar una guerra luchando…. No tiene mucho sentido, se siente forzado y nada creíble.

Siento que la autora desaprovecha un montón de recursos que tiene disponibles como el ejército de Enva (diosa celestial), militares experimentados, que los deja aún lado, literal pues los hace acampar sin hacer nada en las afueras de la ciudad.

También están la organización social rebelde que pudo tener una gran participación…o hasta los que traicionaban a Dacre (dios del inframundo). Para crear un final épico.

Pero no.

Si han visto la serie juego de tronos, este final se me asemeja al final que tiene el rey de la noche. Insípido, sin sentido, fácil y todo el desarrollo previo echado a perder.

Ya mejor ni les cuento de mis demás descontentos.

Creo que como historia de amor con toques fantásticos es una maravilla. Como dije, el amor entre Román e Iris es de lo más hermoso que te puedes encontrar y eso la autora lo relata super bien. Te conmueve, lo sientes, su amor es épico.

Pero, la construcción del mundo… bueno le faltó, dejo un final sin pena ni gloria y con varios cabos sueltos o apresurados.

Aunque si nos dejo con algunas frases preciosas.

Frases:


Te traicioné porque amo a Iris Elizabeth Winnow representa todo lo bueno que hay en este mundo y tu ataque dicho en pocas palabras la amenazaba no podía soportar la idea de tener que vivir en un mundo en el que ella muriese por tu egoísmo.


Te traicionaría cien veces más. Te traicionaría mil veces más por ella.


Dejemos que nuestras respiraciones se entremezclen y nuestra sangre sea una, hasta con nuestros huesos se conviertan en polvo. Incluso entonces, qué puede encontrar tu alma todavía unida a la mía.


Fantasía  romance  guerra  magia  familia


Libro anterior








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

NO ES UN BLOG DE DESCARGAS, NO DEJAR SU MAIL O PIDIENDO UN LIBRO, O SU COMENTARIO SERA ELIMINADO