p> 

Ultimas reseñas

 

22 mayo 2023

Reseña: Una luz en las Llamas (Carne y fuego #2). Jennifer L. Arementrout



Título: una luz en las llamas
Carne y fuego #2
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Urano, puck
Género: fantasía, romance
Formato: papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:

Ahora la única persona que puede salvar a Sera es la misma a quien lleva toda la vida intentando matar.

La verdad sobre el plan de Sera ha salido a la luz, y ha hecho pedazos la frágil confianza que se había forjado entre ella y Nyktos. Rodeada de personas que no confían en ella, solo le queda cumplir con su deber. Hará lo que sea necesario para acabar con Kolis, el falso Rey de Dioses, y su gobierno tiránico en el Iliseeum, y así detener la amenaza que supone para el mundo mortal.

No obstante, Nyktos tiene un plan, y mientras trabajan juntos lo último que necesitan es la innegable y abrasadora pasión que continúa ardiendo entre ellos. Sera no puede permitirse enamorarse del torturado Primigenio, especialmente ahora que la posibilidad de obtener una vida alejada de un destino que nunca quiso está más cerca que nunca.

Y cuando Sera comienza a darse cuenta de que quiere ser más que Consorte solo en el nombre, el peligro que los acecha se intensifica. Los ataques en las Tierras Umbrías se multiplican y cuando Kolis los convoca a la Corte, un nuevo riesgo se hace evidente. El poder Primigenio de la Vida crece en su interior y, sin el amor de Nyktos (una emoción que él es incapaz de sentir), no sobrevivirá. Eso si consigue alcanzar su Ascensión y Kolis no la atrapa primero.

El tiempo se acaba. A ella y a los reinos.


Esta reseña puede contener algunos spoilers

Cuando Jenn anunció el spin-off de sangre y ceniza, yo estaba un poco perdida. Incluso llegué a pensar que se trataría de la reina roja y su amor prohibido. Luego llegó el primer libro y mi mente explotó. Pues era la historia de Sera y Nyktos, la base del conflicto de sangre y ceniza. Sin embargo, cuando lo leí, había algo que me hacía ruido … y era el gran parecido que tenían ambas historias, como si la historia de Poppy (toda la trama de la elegida) la volviera a repetir… solo que con esteroides.

Había dioses, primigenios …DRAGONES! era algo totalmente loco a comparación de la saga original. Sin embargo en ese primer libro a pesar de su similitud con sangre y ceniza, poco a poco comenzó a tomar su propia forma…y su propio rumbo. Ya ni siquiera importaba que sea el spin-off de sangre y ceniza, pues aunque son historias complementarias entre sí, esta trilogía se puede leer por separado y no pasada nada.

Además siento que el orden en que se están publicando ayuda mucho. Antes yo pensaba que el orden de lectura sería mucho mejor si se leyera el spin- off antes de la saga original o en su defecto después de “Un reino de carne y fuego”, pues los demás libros spoileaban el spin-off. Ahora? ya no estoy tan segura. Pues aunque te dicen cómo acaban Sera y Nyktos… lo importante es el viaje, el saber como pasa todo eso…y “eso” solo te lo dará el spin-off.

En la reseña de una sombra en las brasas les comentaba que estas dos historias estaban relacionadas por la profecía que incluían a Seraphena y a Penellaphe, pero ahora que leí “La guerra de las dos reinas” se que hay algo mucho más poderoso que las une. Cada vez que se publica un libro te da una probadita de lo que sucede en el pasado y viceversa, cuando lees el spin-off te da una probadita de las probabilidades del futuro.

Y eso hermanas, la expectación, hace que se disfruten un poco más.

15 mayo 2023

Libros que más me emocionan


Hola! Hace mucho que no hago una entrada que no sea reseña. Pero hoy me dieron ganas de escribir y de contarles un poco de los libros que me emocionan que se publiquen en español.

Verán, hace muchos años cuando era joven y pobre (ja!) inicie en el mundo de los libros. Tenía como 17 años cuando de verdad empezó mi obsesión. El causante principal fue: Crepúsculo, Edward fue el culpable de que me enamorara de los libros.

Pero en mi país eran muy poco los lugares donde se podían adquirir libros, además de que (hay que decir la verdad) eran caros (aun lo son).

Mi única alternativa no era muy legal que digamos, pues recurría a las traducciones sin fines de lucro que algunas chicas hacían. Traducciones de fans para fans, y hermanas, yo conocí un mundo donde ya no había retorno.


En ese entonces la literatura en mi país no era muy popular (hoy en dia ya hay más lectores) y los libros que llegaban eren escasos, ya no mencionar libros para jóvenes. Pero gracias a estas traducciones, a estas heroínas sin capa, pude conocer infinidad de libros, de historias y de autoras.

Pude conocer mis gustos, buscar libros con mis clichés favoritos.

Hoy en día, después de muchos años veo que varios de esos libros que yo ya había leído (gracias a las traducciones independientes) POR FIN llegaban al español!!!. Algunos libros son mas recientes pero son de las mismas autoras que me han fasinado.

Por fin las editoriales les están echando un ojo a lo que queremos. A esas autoras que empezaron desde hace años y ahora muchas más pueden conocer.

Asi, que estos libros que van a aparecer a continuación, son una garantía segura. Varios de ellos me gustaron tanto que a pesar de haberlos leído ya, los compraré (al fin solo necesitamos un riñón) para poder disfrutarlos de nuevo.

También algunos de ellos serán re-editados, con nuevas portadas. Par darles una segunda oportunidad.


Libros ya publicados

  • 💟 Wonderbooks es una editorial española, que ha publicado libro del calibre de Brittany Cherry y ahora tambien a Elle Kennedy. Y ahora nos trajo dos libros mas de esta autora: Misfit y Una buena chica. 
Portada original                                                 Portada original
    

09 mayo 2023

Reseña: Hechizos para Olvidar, Adrienne Young


Título: hechizos para olvidar
Libro único
Autor:
Adrienne Young
Editorial: Urano, Umbriel
Género: thriller, fantasía
Formato: papel
Amazon | Goodreads

Sinopsis:
Una historia profundamente atmosférica sobre magia ancestral, un asesinato sin resolver y una segunda oportunidad para el amor verdadero.

La vida de Emery Blackwood cambió para siempre la noche que encontraron a su mejor amiga muerta y el amor de su vida, August Salt, fue acusado de su asesinato. Años después, está haciendo lo que de adolescente juró que nunca haría: llevar una vida tranquila en las brumosas y remotas costas de la isla de Saoirse y encargarse del negocio familiar, la Tetería Blackwood, donde venden tónicos herbales y leen las hojas de té. Pero cuando la isla, arraigada en el folclore y la magia, empieza a mostrar señales de sucesos extraños, Emery sabe que algo se avecina. La mañana que se despierta y descubre que todos los árboles de Saoirse han cambiado de color en una sola noche, August regresa por primera vez en catorce años y desentierra el pasado que el pueblo ha intentado olvidar.

August sabe que no es bienvenido en Saoirse, no después de aquella noche en la que todo cambió. Mientras un incendio arrasaba el huerto familiar de los Salt, Lily Morgan fue hallada muerta en el oscuro bosque, lo que sacudió los cimientos de su comunidad e hizo que August fuera tachado de asesino. Cuando vuelve para enterrar las cenizas de su madre, debe enfrentarse a quienes le dieron la espalda y a la única herida de su pasado que no ha llegado a curarse nunca: Emery. Pero el pueblo tiene más de un motivo para querer que August se marche, y la aparición de profundas traiciones y promesas ocultas mantenidas durante generaciones amenaza con revelar la verdad sobre la misteriosa muerte de Lily de una vez por todas.


Cada vez estoy más segura de que Adrienne Young se va a convertir en una de mis autoras favoritas. Todos los libros que he leído de ella no me han decepcionado. Creo que incluso cada uno de ellos pone la vara cada vez más alta.

Hechizos para olvidar es todo lo que promete. Tiene Thriller, asesinato, misterio, romance, magia y fantasia.

Y a diferencia de los otros libros que he leído de ella (un poco más juveniles) este se siente diferente. Se puede sentir una atmósfera más adulta, más madura, inclusive oscura.

Umbriel ha hecho las cosas bien con esta renovación de sello. Aquí una nota de actualización por si no lo sabían: Hasta hace muy poco Umbriel se enfocaba en otro tipo de historias adultas, estas podían ser de ficción, históricas, horror, ciencia ficción, etc, pero su catálogo no era muy variado y su definición de adulto un poco vago. No hace mucho que su editor Leo Teti, hizo un cambio del que estoy fascinada. Umbriel iba a seguir editando los géneros anteriores y ahora también fantasía adult.

En que cambiaba? Pues si en otros países los consideraban juveniles, pero tocaba temas maduros y sus personajes son adultos, Leo los iba a incluir a Umbriel.

Por ejemplo, hace años el sello puck (un sello juvenil) publicó la bilogía villanos de V. Schwab, pero que no tenía nada de juvenil, esa historia está bien oscura, trata temas de muerte, dualidad de moral, traumas, monstruos, nadie es bueno ahí… nadie es héroe. Es una historia que no tenía que estar ahí. Con este cambio, la bilogia pasó a ser de Umbriel, donde quedó mucho mejor.

En mi opinión la saga de sangre y cenizas también debería ir en Umbriel. Pero bueno que se yo.

Ahora, ¿por qué hago esta aclaración? es porque he visto que algunas portadas de estos libros de Umbriel se ven “inocentes” como esta, o como la enciclopedia de las hadas o la bruja del aire, y por esa primera impresión pueden pensar que sea un libro juvenil o Middle Grade y nada más lejos de la realidad.

Una vez esto aclarado, Hechizos para olvidar es de Umbriel, y se siente.

01 mayo 2023

Reseña: Unas vacaciones de muerte, Tessa Bailey


Título: Unas vacaciones de muerte.
Libro unico
Autor:
Tessa Bailey
Editorial: Urano, Titania
Género: romance, misterio
Formato: papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:



Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en compañía de mi hermano, pero descubrir un cadáver en nuestra casa de alquiler ha acabado con nuestros planes de broncearnos. Ahora un cazarrecompensas impertinente ha llegado en su moto para atrapar al asesino, pero se niega a creer que yo pueda ser útil, a pesar de las innumerables horas de pódcast sobre crímenes que he escuchado… Por no mencionar mi exitosa carrera como profesora de niños revoltosos.

Un cazarrecompensas descarado y una maestra enérgica: sin duda, el equipo de resolución de crímenes que nadie ha pedido. Pero, gracias a estos inoportunos atentados contra mi vida, hemos acabado atrapados juntos contra viento y marea.

Estoy aquí para hacer mi trabajo, no para hacer de niñero de una detective aficionada. Aunque cada vez me cuesta menos tenerla cerca. De acuerdo, es obstinada, molesta y es incapaz de mantenerse alejada del peligro. Pero también es valiente y atractiva y me recuerda al hogar que dejé hace tres años. A decir verdad, el deseo insaciable y la necesidad de protegerla que despierta en mí son una amenaza para mi paz mental. Antes de verme arrastrado por esta peligrosa atracción, necesito resolver este asesinato y volver a la carretera. Pero ¿me la arrebatará el destino antes de comprender que el camino me ha estado guiando hasta ella todo este tiempo?


Les puedo decir una sola cosa: me gustó más de lo que esperaba.

Es un libro del cual no tenía mucha fe, lo empecé sin muchas expectativas, es más, no había leído ni la sinopsis.

Y creo que fue la mejor decisión. Ir en blanco.

La pluma de Tessa me logró cautivar desde el capítulo uno. Tenía ese toque cómico, sencillo y romántico.

La historia nos habla de Taylor una joven de veintitantos años, soltera, maestra y que ama escuchar podcasts de crimen (y quien no? Son geniales).

Ella y su hermano Jude se van de vacaciones unos días a la playa… todo bien ahí. Hasta que en su casa de alquiler se encuentran con el cadáver de su casero.

Todo apunta a que ha sido un crimen por acoso, pues se encontraron mirillas en la habitación principal.

Pero para Taylor que se cree una experta en resolver crímenes, se da cuenta que lo que dice la policía no es lo correcto. Todas las pistas indican que su casero es inocente y alguien más está involucrado.

Es así como la hermana del casero contrata a Myles, un ex policía que busca prófugos por la recompensa. Para que investigue, resuelva el crimen y limpien la reputación de su hermano.

26 abril 2023

Reseña: Belladonna, Adalyn Grace



Título: Belladonna
Belladonna #1
Autor:
Adalyn Grace
Editorial: Urano, Umbriel
Género: romance, paranormal
Formato: papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:

Signa se quedó huérfana cuando era un bebé. A sus diecinueve años, ha pasado por varios tutores que estaban más interesados en su fortuna que en su bienestar, y cada uno de ellos ha sufrido una muerte prematura. Los únicos familiares que le quedan son los huidizos Hawthornes, una excéntrica familia que vive en Thorn Glove, una finca tan reluciente como sombría.

Su patriarca llora la muerte de su mujer celebrando fiestas salvajes, mientras su hijo lucha por controlar el declive de la reputación de la familia y su hija padece una misteriosa enfermedad. Pero cuando el espíritu de la madre aparece afirmando que fue envenenada, Signa se da cuenta de que la familia de la que depende podría estar en grave peligro y recluta a un malhumorado mozo de cuadras para atrapar al asesino.

Sin embargo, la mejor oportunidad de Signa para descubrirlo es una alianza con la Muerte, una fascinante y peligrosa sombra que nunca ha estado muy lejos de ella. Aunque ha hecho de su vida un infierno, Muerte le muestra a Signa que su creciente conexión puede ser más poderosa, y más irresistible, de lo que ella nunca se atrevió a imaginar.


Belladonna es un libro que me llamó desde el día uno que supe de su existencia. Había algo en el que me parecía hermoso. Puede ser su preciosa portada, su escabroso título o sus vibras góticas. Sea como fuese yo quería leerlo.

y eso me asustaba.

El Hype nunca ha sido mi mejor amigo. Al contrario, es como un ex tóxico que te llena de promesas falsas que nunca llegará a cumplir.

Esto es lo que me provocaba Belladonna, altas expectativas. De verdad quería que me gustará…

Y LO HIZO!!

Me dio ese romance gótico que yo esperaba ver. (El último romance gótico que leí fue: Gothikana, se los recomiendo por cierto) Belladonna nos regala una relación dulce, pura con la misma muerte, igual de mortal como morder una baya.

Desde pequeña Signa ha sido una niña muy peculiar, pues aun en brazos ha sido testigo de cómo trabaja la muerte a su alrededor. Todos aquellos con lo que ha convivido se han muerto, creando en ella una especie de maldición.

17 abril 2023

Reseña: La caída del príncipe del fuego, Elise Kova


Título: La caída del príncipe de fuego
Air Awakens #2
Autor: Elise Kova
Editorial: Urano**, Umbriel
Género: fantasía, romance
Formato: Papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:

Vhalla Yarl marcha a la guerra como propiedad del imperio Solaris. El emperador cuenta con ella para lograr la victoria, el Senado cuenta con que muera, y lo único con lo que puede contar Vhalla es con la lucha de su vida. Mientras pugna con los fantasmas de su pasado, los nuevos desafíos del presente amenazan con hacer añicos los restos de su frágil cordura.
¿Conservará su humanidad?
¿O se convertirá de verdad en el monstruo del imperio?


Nota: Puede haber spoilers del libro uno.

Hace alguno meses leí el despertar de la bruja del aire, cuando eso sucedió no estaba segura de seguir leyendo los demás, pues aunque la historia tenía mucho potencial el desarrollo, la introducción a este mundo lo sentí rebuscado, como que no entendía mucho de lo que estaba pasando y eso me desanimaba.

Pero a la vez quería seguir saber que pasaba con Aldrik y Vhalla, porque ante todo soy una romántica. El romance es el oxigeno que me hace ser lectora.

Aun así lo pensé mucho (bueno, no demasiado) y es así como terminé con el segundo libro en mis manos.

Les puedo adelantar algo: Me gusto mucho más que el primero.

En el despertar de la bruja del aire vimos a Vhalla descubrir sus poderes y toda la lucha interna que tuvo para aceptarse. Vimos como la guerra por el poder de los territorios causó un incidente grave en el reino de Solaris y en consecuencia nuestra protagonista pasó de ser una simple aprendiz de bibliotecaria a una herramienta propiedad de la corona.

03 abril 2023

Reseña: La guerra de las dos reinas, Jennifer L. Armentrout




Título: La guerra de las dos reinas
De sangre y ceniza #4
Autor:
Jennifer L. Armentrout
Editorial: Urano, puck
Género: fantasía, romance
Formato: papel
Amazon | Goodreads

Sinopsis:

La guerra es solo el principio...

De la autora best seller del New York Times Jennifer L. Armentrout llega el cuarto libro de su saga De sangre y cenizas.

Desde la desesperación de coronas doradas...

Casteel Da’Neer sabe demasiado bien que pocos son tan astutos o despiadados como la Reina de Sangre, pero nadie, ni siquiera él, pudo haberse preparado para esas sobrecogedoras revelaciones. La magnitud de que lo que la Reina de Sangre ha hecho es casi impensable.

Y nacido de carne mortal...

Nada podrá evitar que Poppy libere a su Rey y destruya todo lo que la Corona de Sangre representa. Con la fuerza de los guardias y el apoyo de los wolven, Poppy debe convencer a los generales de Atlantia de luchar a su manera, porque esta vez no puede haber retirada. No si ella mantiene la esperanza de construir un futuro en el que los dos reinos puedan convivir en paz.

Un gran poder primitivo se alza...

Juntos, Poppy y Casteel deben aceptar antiguas y nuevas tradiciones para salvaguardar a quienes aman y para proteger a los que no pueden defenderse. Pero la guerra es solo el principio. Poderes ancestrales y primitivos ya se han avivado, revelando el horror de lo que comenzó hace eones. Para terminar lo que la Reina de Sangre ha empezado, quizá Poppy tenga que convertirse en lo que habían profetizado que sería, en lo que más teme.

Como la portadora de Muerte y Destrucción.


El primer pensamiento que salió de mi al terminar el libro fue: oh mierda.

Se los juro que es la expresión más pura que mi cerebro pudo invocar. Claro que está palabra es insuficiente para expresar el final.

Poppy acaba de abrir la caja de Pandora.

No saben cuánto espere para leer este libro. La saga en sí, es algo que me atrapó desde el libro uno.

Pero este?

Joder, se paso a traer a todos los demás. Hay más acción, más estrategias militares, más sacrificios, magia, secretos revelados y le da un nuevo significado a la profecía.

Además, que ahora el spin-off (una sombra en las brasas) tiene sentido.

No sé qué tanto hablarles porque sería spoilear los anteriores tres libros y el spin-off.

Solo les puedo decir que Poppy batalla con el peso de la profecía, pues ella no quiere ser la portadora de la muerte y destrucción. Ella se empeña en crear su propio futuro, pues tiene libre albedrío y es capaz de decir lo que hará y lo que no.