p> 

Ultimas reseñas

 

Mostrando las entradas con la etiqueta Umbriel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Umbriel. Mostrar todas las entradas

18 noviembre 2024

Reseña: Un salto de fe, Victoria Lee



Título: Un salto de fe
Libro único
Autor: Victoria Lee
Editorial: Umbriel, Urano
Género: Romance contemporáneo
Formato: Papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:


Elisheva Cohen acaba de volver a Nueva York tras pasar casi una década fuera de la ciudad. Si bien las heridas del pasado no han cicatrizado del todo, que lleve cuatro años sobria y le hayan concedido una beca para estudiar fotografía con Wyatt Cole, una leyenda del mundo del arte, es una señal de que lo mejor está por llegar. Aunque para eso, Ely debe dejar de autosabotearse... El primer día que pasa en la ciudad congenia con un chico muy atractivo; sin embargo, a la mañana siguiente a su apasionante noche juntos, descubre que se trata de Wyatt Cole, su profesor.

El mundo del arte está obsesionado con Wyatt. Su talento es innegable, y su fama de hombre solitario lo hace más interesante aún. Pero su pasado es un sinfín de dolorosos recuerdos: después de declararse transgénero y ser expulsado del ejército, su familia lo echó de casa. A pesar del calvario que vivió, Wyatt se ha esforzado por mantener la sobriedad y sacar adelante su carrera artística. No puede arriesgarlo todo por Ely, por mucho que le guste o por muy mal que se sienta por pedirle que deje su clase a cambio de una mentoría estrictamente profesional. Wyatt puede echarle una mano con su proyecto final; lo que no puede es enamorarse de ella por el camino.

A través de su cámara, Ely deberá enfrentarse al motivo por el que se marchó de Nueva York: la comunidad judía ortodoxa en la que se crio y que le dio la espalda por su problema con las drogas. Mientras tanto, los muros de Wyatt empiezan a desmoronarse, y ambos artistas lucharán por conseguir lo que tienen justo delante: alguien que los vea tal y como son en realidad, y un amor que puede significar mucho más de lo que se imaginan.

Aún no se porque casi nadie está hablando de este libro.

Un salto de fe es un libro con una historia de reinicio, de fortaleza, de perdón, aceptación, arte y fe.

Una historia tan bonita, que te hace pensar sobre lo mucho que nos hace falta avanzar como sociedad.

Wyatt y Ely, se conocen una noche en un bar gay. Ellos hacen clic al instante, la atracción es tan poderosa que sucumben a ella. Ahí todo bien. El desastre viene el día después.


Pues Ely descubre quien realmente es Wyatt, él es su fotógrafo huraño/antisocial favorito, que casi nadie conoce (sólo por el nombre) y también ahora es su profesor.

Pero esto es solo el principio del iceberg de la historia. Ambos personajes presentan pasados similares, aunque en diferentes circunstancias. Los dos han pisado fondo en las adicciones de drogas y alcohol. Ambos han sido echados de sus familias y comunidades, ambos son juzgados por la sociedad sin piedad.

Cada día los ves batallar con el prejuicio, con volver a recaer en su adicción a pesar de llevar años sobrios, los ves en una guerra constante contra sus sentimientos prohibidos ahora que saben que son profesor y alumna, los ves sufrir por el pasado que perdieron y que jamás van a poder recuperar.

Como todos esos golpes que han recibido de la vida hacen que ya ni siquiera tengan fe en ellos mismos. No se sienten merecedores de sus logros, ni del amor.

El título original de la obra es: a shot in the dark, traducido al español se podría decir: un tiro en la oscuridad, es un dicho/ refrán estadounidense que trata sobre: decir/tomar decisiones/hacer algo sin tener información o conocimiento de ellos. Es decir, ir a ciegas.

Esto tiene que ver mucho con el libro, pues la forma en la que juzgan a Wyatt por su orientación, a Ely por sus adicciones, por todo el conjunto de malas decisiones que alguna vez tomaron, sin tener toda la foto del contexto, es brutal. En México, hay un dicho que dice: caras vemos, corazones no sabemos. Haciendo alusión a no juzgar a una persona solo de vista sin conocerla.

06 septiembre 2024

Reseña: Placeres Mortales, Belen Martinez


Título: Placeres Mortales
Libro único
Autor: Belen Martinez
Editorial: Umbriel, Urano.
Género: Romance Histórico
Formato: Papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:


En un mundo donde las apariencias sirven como velo ante la cruda verdad, Cixi no es más que una criada. Pero en su interior late un poder oscuro y prohibido.

Su existencia se basa en cuidar y acompañar a su joven ama, Lilan, la única hija de la familia Yehonala. Sin embargo, cuando el gran Imperio Jing se convulsiona ante la muerte del Emperador, la familia viaja al Palacio Rojo para presentar sus respetos a su heredero: Xianfeng.

La llegada del nuevo monarca supone una maldición para los Yehonala, ya que Lilan se convierte en una moneda de cambio. Pero en «la ciudad dentro de la ciudad» nadie está a salvo. En cada esquina hay susurros de traición, deseo y ambición. Y Lilan sucumbe entre esas paredes rojas.

Ahora Cixi atraviesa los muros del Palacio Rojo dispuesta a cobrarse su venganza.

Aunque tenga que vender su cuerpo, su alma y su verdad.
Aunque desencadene guerras.
Aunque derrame sangre.
Aunque se convierta en un monstruo.


Pedazo de libro!!!, si tuviera que describirlo en una sola palabra sería: Brutal.

Placeres Mortales es una historia bien construida, con giros de tuerca, con muertes, traiciones, violencia, corrupción y mucho dolor.

Inspirada en muchas culturas, eventos y personajes reales … pero que ahora la autora lo ha transformado en algo nuevo, épico y extraordinario.

Sin duda, el mejor libro que he leído en el año.

La vida de Cixi es dura, tiene un comienzo difícil pero nada comparado con lo que tiene que experimentar en el palacio rojo.

El centro de la dinastía Jing, un palacio donde reina la injusticia, la crueldad y la corrupción. Y donde pierde la vida el ser que más quiere Cixi: Lilan, su ama, amiga y hermana.

La venganza es lo que mueve a Cixi a dejarlo todo y adentrarse hasta las entrañas del dragón para descubrir la verdad.

Pagará cualquier precio, aunque tenga que convertirse en un monstruo en el proceso.

01 abril 2024

Reseña: La guerra de los Huracanes, Thea Guanzon


Título: la guerra de los huracanes
La guerra de los huracanes #1
Autor: Thea Guanzon
Editorial: Umbriel, Urano
Género: Fantasía, Romance
Formato: papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:

Dos enemigos
Una alianza imposible.
Un amor que podría salvar su mundo…
o destruirlo.

La sombra del imperio de la noche se extiende a lo largo del continente y nada es capaz de contrarrestar su poderío. Con cada año que pasa, la guerra de los huracanes resulta más devastadora. Y, pese a todo, una esperanza se alza en la oscuridad.

Una luz solitaria que planta cara al imperio.

Oh vaya. El hype que yo sólita me cree por este libro, llegó a niveles estratosféricos. Yo quería que me gustará, quería que todo lo que prometía se cumpliera.

Y lo hizo.

La guerra de los huracanes es una fantasía fuera de este mundo… literalmente. Se desarrolla en otro planeta, con sus propias reglas, gobiernos y magia (mezclada con tecnología).

La autora nos sumerge en una pelea de poder donde no hay un lado bueno o malo, pues cada quien tiene una perspectiva diferente. Sin embargo se muestra cuando un ataque es calculado y con dolo. Podemos ver personajes crueles, calculadores, pero también con mucho valor y ganas de traer paz.

Me gusta cómo nos venden los estragos de la guerra, la pérdida, la venganza y el dolor. Pues nos hace empatizar aún más y así comprender la dualidad de pensamientos que tienen los protas más adelante entre sus sentimientos y sus deberes.

Eso hace que el romance que va tomando forma se haga de una manera lenta, disfrutable, creíble y se sienta verdadero.

El verdadero enemies to loves

Aunque he leído un montón de libros con el trope de enemies to lovers, esa rivalidad no dura mucho, pues pronto sucumben a sus sentimientos.

Aquí es totalmente diferente.

Nuestros protagonistas realmente son enemigos a muerte desde el principio. El primer encuentro entre ellos es una batalla donde ambos salen mal parados.

Y durante el transcurso del libro no es muy diferente. Ellos se pican la cresta cada vez que pueden. Y es un poco tortuoso de ver, puesto que al pasar más tiempo juntos indudablemente generan una atracción a la cual se resistirán pues tan solo verse les recuerda la guerra, la sangre de sus seres queridos y la muerte de inocentes.

Atraerse es peligroso. Pero generar sentimientos es casi una traición a sus respectivas naciones.

Sin mencionar que tienen que casarse…. Aunque se odien ( o no tanto).

El building World

Para ser el primer libro de la autora es impresionante cómo presenta su mundo, uno muy similar al nuestro, pero a su vez diferente.

Nos describe desde sus 7 lunas, sus “países”, la tecnología, magia, leyendas, flora y fauna, comida y política.

Es un mundo bien construido, hasta ahora, que no se ve que tenga huecos y se siente real.

Además es uno donde también existe Dragones, ya con eso tiene un punto extra ( aunque en mi opinión espero que los llegue a utilizar a lo targaryen).

La guerra de las tormentas es el primer libro de lo que hasta ahora (según Goodreads) será una biología (aunque da para una serie o una trilogía), que está llena de acción desde el capítulo uno. Te adentrará en la magia, batallas épicas, estrategias políticas y un amor prohibido que se desarrolla a fuego lento. Apuesto a que te encantará.

 enemies to lovers, romantasy, matrimonio por conveniencia, proximidad forzada, él se enamora primero, prota fuerte, magia, amor prohibido



23 octubre 2023

Foxglove (Belladonna #2), Adalyn Grace



Título: foxglove
Belladonna #2
Autor: Adalyn Grace
Editorial: Urano, Umbriel
Género: Fantasía
Formato: Papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:

La cautivadora secuela de Belladonna, de estilo gótico, en la que Signa y la Muerte se enfrentan a un enemigo sobrenatural decidido a separarlos.

Un duque ha sido asesinado. El señor de Thorn Grove ha sido incriminado. Y el Destino, el escurridizo hermano de la Muerte, se ha instalado en una suntuosa finca cercana. Está empeñado en vengarse después de que la Muerte le quitara la vida a la mujer que amaba hace muchos años... y ahora está decidido a tener a Signa para sí mismo, sin importar el costo.

Signa y su prima Blythe están seguras de que el destino puede salvar a Elijah Hawthorne de la prisión si aceptan su presencia. Pero cuanto más tiempo pasan las chicas con Fate, más aterradora se vuelve su realidad, ya que Signa exhibe nuevos poderes dramáticos que la vinculan con el pasado de Fate. Con misterios y peligros en cada esquina, los primos deben decidir si pueden confiar el uno en el otro mientras navegan por su futuro en la alta sociedad, desentrañan los asesinatos que atormentan a su familia y juegan los juegos inesperados del destino, todo con sus destinos en juego.

Peligrosa, llena de suspenso y seductora, esta secuela de la historia de Signa y la Muerte es tan absolutamente romántica como perfectamente mortal.

Foxglove es la esperada secuela de Belladonna, esa increíble historia que nos mostró el amor entre una humana (muy especial) con la muerte. La aceptación de la oscuridad en ti y como esta no tiene porque ser mala.

Ahora con Foxglove, nos vuelve a introducir en otro misterio. Ocurre otro asesinato en un baile en la precencia de todo mundo y donde todos pueden son sopechosos. Ahora Signa no solo tiene que resolver otro caso, sino que tiene que lidiar con las consecuencias del primer libro, específicamente con la decisión que tuvo que tomar para poder salvar a su prima Blythe. Además de batallar con otro personaje muy peculiar y poderoso:

Destino.

Hermano de nuestro adorado Muerte.

18 septiembre 2023

Reseña: Un concilio de sombras, V. Schwab


Título: un concilio de sombras
Los colores de la magia #2
Autor:
V. Schwab
Editorial: Urano, Umbriel
Género: Fantasía
Formato: Papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:

Han pasado cuatro meses desde que la piedra de las sombras cayó en manos de Kell. Cuatro meses desde que su camino se cruzó con el de Delilah Bard. Cuatro meses desde que hirieron a Rhy, desde que los gemelos Dane cayeron y desde que lanzaron la piedra con el cuerpo moribundo de Holland al abismo, de regreso al Londres Negro. En muchos sentidos, parece que casi todo ha vuelto a la normalidad, a pesar de que Rhy está más sobrio y Kell ahora se siente atormentado por la culpa. Inquieto, y tras haber abandonado el contrabando, Kell tiene sueños sobre eventos mágicos siniestros, y se despierta solo para seguir pensando en Lila, que desapareció de los muelles como siempre había querido. Mientras el Londres Rojo se prepara para los Juegos Elementales, una extravagante competición internacional de magia, con el propósito de entretener y fortalecer los lazos entre los países vecinos, cierto barco pirata se acerca para traer a viejos amigos de regreso al puerto. Pero mientras el Londres Rojo está envuelto en el esplendor y la emoción de los Juegos, otro Londres está volviendo a la vida, al igual que todos aquellos que se creía que se habían ido para siempre. Después de todo, una sombra que desapareció en la noche reaparece en la mañana, y parece que el Londres Negro ha resurgido. Ahora, para mantener el equilibrio de la magia, otro Londres deberá caer.


Debo confesar que “Un concilio entre sombras” lo sentí pesado al inicio. Es como si en la primera mitad del libro no ocurriera nada (incluso llegué a pensar, que ya no continuaría la serie después de terminarlo), aunque hay eventos que suceden, estos no llegan a ser relevantes para un cambio importante en los personajes.

Sin embargo es Victoria. No es una autora que escriba solo para rellenar espacios, no es de las hacen nada sin un motivo oculto. Así que tuve que confiar en el proceso.

Ya pasando a la segunda mitad, todo empieza a mejorar. Y entiendo el porqué la autora se tardo un poco.

Como saben, la fantasía que escribe V. Schwab siempre ha sido complicada, profunda y casi toda tiene tonos oscuros, al igual que sus personajes. Casi todos los que he leído de ella son grises y con miles de facetas. Entonces es NECESARIO que vaya en ocasiones lento, para desarrollar el mundo, sus reglas y los personajes.

Así que el crecimiento de Kell, Lila e incluso Rhy, tenía que explicarse y evolucionar lentamente. Porque se trata de autodescubrimiento. De saber quienes son realmente, más allá de lo que se espera de ellos.

Y eso me gusto. Fue lento, si. Pero los últimos capítulos creo que logra compensarlo un poco.


28 agosto 2023

Una magia mas oscura, V.E Schwab



Título: una magia más oscura
Los colores de la magia 1
Autor:
V.E Schwab
Editorial: Urano, Umbriel
Género: Fantasía.
Formato: Papel

Amazon | Goodreads

Sinopsis:

Kell es uno de los últimos Antari, magos que poseen una extraña y codiciada habilidad para viajar entre varios Londres Rojo, Gris, Blanco y, hace mucho tiempo, Negro. Kell creció en Arnes, el Londres Rojo, y sirve de manera oficial al imperio de Maresh como embajador, lo que significa que viaja entre los frecuentes y sangrientos cambios de régimen en el Londres Blanco y en la corte de George III en el Londres más aburrido, el que ya no tiene nada de magia. De manera extraoficial, Kell es un contrabandista que atiende a las personas que están dispuestas a pagar incluso por los atisbos más pequeños de un mundo que nunca verán. Es un pasatiempo desafiante con consecuencias peligrosas, que Kell ahora está sufriendo en carne propia. Cuando un intercambio sale mal, Kell escapa al Londres Gris y se encuentra con Delilah Bard, una ladrona con grandes aspiraciones. Primero le roba, luego lo salva de un enemigo mortal y al final lo obliga a llevarla a otro mundo para vivir una aventura de verdad. Ahora se avecina una magia peligrosa, y la traición acecha en cada rincón. Para salvar todos los mundos, primero deberán hacer todo lo posible para sobrevivir. « Una magia más oscura tiene todos los rasgos distintivos de una obra clásica de fantasía. Schwab nos ha regalado una joya literaria. Hay que atesorar este libro». -Deborah Harkeness, autora de la trilogía All Souls, best seller del New York Times.


Yo conocí a esta autora con su biología "villanos" desde ahí supe que su pluma era algo oscura, profunda y no se tienta el corazón.

Quedé fascinada. 

Ahora intento seguir todo lo escribe. Es refrescante e interesante cómo construye mundos, reglas y personajes moralmente grises. Y lo volvió a lograr.

Una magia más oscura, es una fantasía un poco más adulta, que muestra lo fácil que se puede corromper una buena alma. Lo sencillo que algo "puro" se vuelva cruel.

En esta historia nos dice que hay cuatro dimensiones diferentes, pero como algo en común, cada uno de estos mundos tiene una ciudad de Londres…prácticamente idénticas. En cada región los habitantes tienen un cierto acceso a la magia, en unos es débil, otros es muy fuerte y otros son nulos. Sin embargo, en la actualidad sólo sobreviven tres Londres, pues uno se consumió por la misma magia.

Kell es uno de los antari que existen en todas las dimensiones. Los antari, tiene la capacidad de dominar todos los elementos, así como cosas inanimadas y humanos…. Pero no sólo eso, ellos son capaces de crear puertas de acceso a los diferentes Londres. Al igual que Hollan, otro antari no muy bueno que digamos.

Ellos son una especie de embajadores que viajan entre los Londres para crear relaciones diplomáticas entre sus gobernantes. Todo iba bien, hasta que Kell introduce al Londres rojo (su hogar) un objeto que pertenece al Londres negro (el que cayo por culpa de la magia oscura). Un objeto que puede contaminar a todas la dimensiones y hacerlas caer.

En defensa del pobre Kell, no tenía ni idea de lo que estaba contrabandeando, sino que todo era un plan, un medio para un fin más grande. Uno, que se le sale de control a Kell. En medio de una persecución conoce a Lila una chica del Londres gris que lo ayuda a escapar.

Ahora Kell y Lila tienen el deber de desaparecer el objeto, antes de que caiga en las manos equivocadas o peor aún…. que destruya otro Londres.

Con ese pequeño resumen, se darán cuenta que es una historia llena de acción, aventura, magia y un mundo complicado ...pero sobre todo nos van mostrando las consecuencias de querer más. Nos relatan la historia de un mundo corrompido por un poder que no conocen y aun así quieren poseer. La autora nos presenta personajes grises y negros, crueles e ingenuos. Personajes a los que quieres proteger y a los que quieres ver morir.

Desde el capítulo es una montaña rusa, tanto por la evolución de la historia, como por los cambios de dimensión que hay. Y eso hace que quieras seguir leyendo.


La magia como un ente viviente.

Advertisement