p> 

Ultimas reseñas

 

Mostrando las entradas con la etiqueta Anna Casanovas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anna Casanovas. Mostrar todas las entradas

27 febrero 2023

Reseña: Nadie como Tu, Anna Casanovas

Título: Nadie como tu
Los hermanos Martí #1
Autora:
Anna Casanova
Género: romance, contemporáneo
Editorial: Titania | Urano
Amazon | Goodreads

Sinopsis:

Tras romperse la pierna y perder el trabajo mal pagado que tenía como diseñadora gráfica, Ágata Martí no tiene más remedio que asumir que no sabe qué está haciendo con su vida. Tal vez por eso decide seguir el consejo de Guillermo, su hermano mayor, y mudarse a Londres una temporada. Guillermo ha pedido un favor y Ágata tiene un lugar donde instalarse y un trabajo esperándola.

El problema es que el favor se lo ha pedido a Gabriel.

Ahora Gabriel Trevelyan trabaja de periodista en Londres, pero de pequeño solía refugiarse en casa de la familia Martí para huir de las discusiones de sus padres y fingir que sabía lo que era querer a alguien. Por eso es incapaz de decirle que no a Guillermo, aunque eso signifique volver a ver a Ágata.

Para Ágata, Gabriel fue el chico que le dio el beso más inocente del mundo.

Para Gabriel, Ágata fue y es algo mucho más complicado.

No es un secreto que una de las autoras que más me gusta leer es Anna Casanovas. Los libros que he leído de ella me han cautivado, no sólo porque escribe historias de amor, sino que crea personajes verdaderos, contextos diferentes e incluso mezcla las líneas del tiempo.

Eso sin mencionar su pluma, una que es tan fácil de entender y por ello más de una se puede identificar.

Así que no es de extrañar que lea casi todo lo que ella publica.

En los últimos meses del 2023 la autora anunció la reedición de su popular saga: Los hermanos Marti, unas historias que francamente no había leído, pero que me llamaban un montón.

Es así como llegué a: "Nadie como tu". Aquí nos encontramos con Ágata y Gabriel dos personajes que crecieron como amigos, tiempo después se tuvieron que alejar por problemas familiares de Gabriel. Pasan los años y se vuelven a reunir, pero nada los prepara para los sentimientos que florecerán ante ellos.

"Nadie como tú" es el primer libro que escribió Anna Casanovas, fue su debut en el género romántico. Y no lo hace nada mal.

Sin embargo si se puede ver que son de sus primeras obras, es dulce, es incluso en algunas escenas rápida. Es una historia sencilla pero disfrutable. A comparación de sus novelas más recientes que están mejor construidas.

Aun así, me gustó el conflicto de Gabriel, su padre y como se cerró a la idea del amor por el abandono de su madre. Como su miedo lo lleva a hacer estupideces para no enfrentarse a Ágata, para no arriesgarse al amor.


--Nunca nadie como tú. Agui ¿me escuchas? Nunca ha habido nadie como tu.

10 enero 2020

Mini Reseña: Carolina y los valientes de Anna Casanovas

Título: Carolina y los Valientes
Autora: Anna Casanovas
Género: Novela Romántica
Editor: Titania
Colección: Grandes Relatos

Sinopsis:
El verano de 1965 Carolina y los valientes cantaron con los Beatles en Madrid y en Barcelona, el país entero conocía sus canciones y el resto del mundo estaba dispuesto a enamorarse de ellos, pero en 1966 desaparecieron de los escenarios y nadie ha vuelto a saber de ellos. Esta es la historia de un chico y de una chica que se conocieron en Benicàssim una noche de 1963 y se atrevieron a defender sus sueños: ella, Carolina podía ir donde quisiera, conseguir lo que desease y llegar tan lejos como su inteligencia, su personalidad y su talento la llevasen. Él, Luís, estaba atrapado en un país donde tener ideas podía acabar con todo. Pero se conocieron y no quisieron rendirse. También es la historia de un grupo de amigos, Carolina, Luís, Jaime, Tomás, Mateo, Inés, Hugo que se quisieron por encima de todo, que estuvieron siempre los unos al lado de los otros y que juntos hicieron lo imposible: tener esperanza y luchar por lo que era correcto, aunque eso significase perderse. Y es la historia de una chica, de Cata, que las navidades del 2017 decide descubrir la verdad sobre su familia, y la de un periodista, Miguel, que ya no cree en nada hasta que una vieja canción de Carolina y los valientes le recuerda que hay ideas por las que vale la pena vivir, respirar y amar. Ahora y siempre. Porque tal vez el único modo de entender el presente es recuperando nuestro pasado.


Mini Reseña:

Juntos somos Valientes.

Me ha encantado! Confieso que cuando lo empecé, la historia no acababa de atraparme del todo, pero es que he comprobado, que Anna Casanovas tiene el poder de ir tejiendo una historia como una tela de araña, que te va atrapando conforme vas leyendo y en la que llega un momento en que no puedes parar de leer y de querer saber que ocurre con Miguel y Cata, con Carolina y Luis, y con cada uno de los personajes, que os aseguro que en esta historia, todos son importantes. Ademas, está centrada en un pasado y presente que marca el conflicto actual en Cataluña y cuando la época de dictadura entre 1964 y 1966... en el que te hace ver y sufrir como era vivir ese momento, y todo ello, construyendo historias de amor de amigos, de pareja, de familia...


Admiro a esta autora la capacidad que tiene de crear varias historias, mezclando el pasado y presente, haciendo protagonistas a algunos de los que seran personajes secundarios, y manejarlo de una manera excepcional y profunda. De repente, quieres saber sobre Mateo, sobre Jaime e Ines, es un no parar, te mete tan dentro de la historia de todos que simplemente .... no puedes parar de leer.


Y la sensibilidad, esa forma de escribir tan elegante, tan a lo Jane Austen, con esas frases que te traspasan, tan exquisitamente escrito... en definitiva me ha encantado, y si eres de las que como yo, disfrutó y amó Herbarium, Las flores de Gideón (Una maravilla de libro que recomiendo a todo lector/a porque es brillante), éste es tu libro sin duda alguna.


Muyyyyy Recomendado!



En esta Historia encontraras:



Escucha una de las canciones!






23 septiembre 2019

Reseña, Buenas Intenciones. Anna Casanovas



Imagen relacionadaTítulo: Buenas intenciones
Autora: Anna Casanova
Libro único
Editorial: Umbriel / Urano
Género: Romance contemporáneo, retelling
Sinopsis:

 “Si entonces procedí mal dejándome convencer, recuerde que lo hice mirando por mi seguridad y previniendo un riesgo ciertamente posible.” Persuasión, Jane Austen.

Nada garantiza que un consejo dado con buena intención logre el resultado deseado y eso Anne lo sabe mejor que nadie, vive con las consecuencias del que siguió hace poco más de ocho años. Pero va a cambiar. No volverá a celebrar otro cumpleaños empapada por la lluvia tras trabajar horas de más en ese restaurante.

La inteligencia artificial forma parte de nuestro día a día, es el recuadro amarillo que nos reconoce en las fotografías del móvil o el mapa que nos guía hasta ese lugar en el que no hemos estado nunca. Manel lleva tiempo trabajando en algo así, en una inteligencia artificial que ha bautizado con el nombre de Jane, por Jane Austen.

Tom Lefroy es el hombre que supuestamente le rompió el corazón a Jane Austen y la lanzó a escribir. Aunque tal vez creer eso sea un gran error. Tal vez Jane Austen y Tom Lefroy tuvieron otra clase de relación, y tal vez Manel y su Jane puedan descubrir la verdad si esta vez Anne toma la decisión adecuada.

 
De una vez les digo, no sé cómo diablos hare para no dar spoiler en esta reseña. Así que si se me escapa alguno…una disculpa por adelantado. 
Jane Austen es una de las autoras más famosas en el mundo, sus obras han trascendido el tiempo, Jane es de las que nació con tinta en lugar de sangre en las venas, ella pudo hacer que simples diálogos tengan mucho sentimiento y significado, su pluma es en dos palabras exquisitamente bella. 

En la actualidad, Ana Casanova es una de las autoras contemporáneas de Romance más importantes de esta época, tiene una larga trayectoria en este género. Yo he tenido la oportunidad de leer dos de sus libros (a parte de este) y siempre he sentido que ella tiene algo, “algo” que la ayuda a proyectar historias de amor reales, de esas que se cocinan poco a poco, de las que tienen dificultades. De las que te enamoras. 

Y aquí lo vuelve a hacer, vuelve a crear un mundo donde compagina dos historias de amor en diferentes tiempos. Uno en el pasado con Jane Austen y Tom Lefroy, y otro en la actualidad con Annie Elliot y Manel. En las notas de la autora dice, que esta obra es su pequeño homenaje al gran respeto y admiración que tiene por Jane. Y se nota, se puede ver que capto lo más básico y esencial de los personajes de Jane. Anna, comprende los sentimientos de inseguridad y temor de Annie Eliot y el Capitán  Wentworth, y los sabe reflejar por completo en los primeros capítulos de Buenas intenciones. La intensidad que proyecta con cada palabra... todo ese rencor, resentimiento, todo ese… arrepentimiento. Retrata muy bien todas las incógnitas de los protagonistas, como el que hubiera sido si hubiera llamado, que hubiera sido si hubiera seguido el corazón. 

23 junio 2016

Reseña: Herbarium, las flores de Gideon, Anna Casanovas



libro: Herbarium ;Las flores de Gideon
libro único
autora: Anna Casanovas
Género: Romántica Contemporánea
Editorial: Titiana|Urano (gracias por ejemplar)
Calificación:
Sinopsis:
Un misterio trazado con maestría y tan delicado que puede romperse en cualquier momento.
Si te gustó El cuaderno de Noah no dejes pasar la oportunidad de leer Herbarium. Las flores de Gideon. Simplemente prodigiosa. Un oscuro secreto familiar hizo que Sarah se marchara de Oxford a los dieciocho años. En su huída a Brasil dejó atrás una vida. Pero cinco años después, tras la muerte de su padre, se ve obligada a regresar. Quiere ver a su abuela Sylvia, la mujer que la crió de niña y que ahora sufre Alzheimer. Sarah cree que estará solo unos días, pero cuando va a la Universidad donde su padre era profesor de química descubre que él se ha pasado los últimos años estudiando a Jane Eyre y buscando los dibujos de unas misteriosas flores, las flores de Gideon. ¿Quién es Gideon? ¿Qué significan esas ilustraciones? ¿Qué tiene que ver Jane Eyre en todo esto? Aunque su abuela parece conocer las repuestas, no puede ayudarla. Lo más paradójico es que el único que puede hacerlo es Liam Soto, profesor estrella de la Universidad de Oxford, el mayor experto en Jane Eyre de Inglaterra y él ni quiere ni puede estar cerca de Sarah. A través de las flores de Gideon, Sarah descubrirá el pasado de su abuela y una gran historia de amor que tal vez la ayude a recuperar su vida y le dé las fuerzas necesarias para desenterrar lo que de verdad se esconde en su corazón.
• Ganadora del II Premio Titania


¿Que puedo decir de este libro?

Para mí, técnicamente es perfecto, hace mucho que un libro no me llenaba de sensaciones tan vivas, hacía mucho tiempo que una historia no mes destrozaba, hacía mucho tiempo que un amor como el que se muestra la historia no me dejaba la piel de gallina.

Hacía tiempo que no anhelaba que la noche me durara más…solo para leer un capítulo más.

Nunca había leído nada de Anna Casanovas, la verdad pensaba que era otra de esas autoras que solo escribe sexo en cada página, hace llorara a la pronta por algo estúpido que hace él otro prota y luego se reconcilian y ¡zaz! Ya tiene una historia.

Francamente ya me había hartado de esas, y más con lo erótico. Y absurdamente pensé que Anna era otra de esas autoras.

Error

No podía estar más equivocada.

Ella realmente escribe una historia!!! Herbarium, Tiene argumento, tiene pasión, tiene drama, tiene sentimientos vivos que se desbordan cada vez que lo lees. Es mágico, es místico, misterioso, es doloroso (oh dios, demasiado doloroso) está lleno de alegrías, de sueños, de descubrimientos y es muy…MUY romántico… hasta los huesos.

Te destrozará en algunos momentos, te mantendrá angustiada, incluso esperanzada y lo amaras.

Es que en realidad no haya palabras suficientes que me ayuden a describir lo hermoso que es. (por cierto Sorry Ili, por desahogarme contigo L)
Hace preguntarme, porque diablos no había leído antes a Anna?
Ahora sé que no será la última que lea, ahora sé porque sus historias tienen varios premios, ahora sé porque en goodreads sus libros tiene una calificación alta… porque escribe como los dioses.

Nunca creí posible que varios estilos de escritura pudieras mezclarse de la manera en que ella lo hace, nunca había leído en primera persona y a la vez en tercera…al mismo tiempo!!! La misma escena, los mismos sentimientos (bueno casi), pero fue tan abrumador…fue tan profundo que puede sentir no lo solo un pov…si no ambos y era caótico que te hace explotar.

Me hizo querer tener ese tipo de amor.

Y es que no se conforma con contar la dramática historia de Sarah y Liam… no, también la  trágica de Silvya y Gideon. Ambas únicas, ambas bellas, ambas desgarradoras, con ambas sufres, con ambas lloras y con ambas sabes lo extraordinario que puede ser el amor verdadero cuando lo encuentras.

Jane Eyre: Hizo quererme casar con un profesor.

Y lo estoy pensando seriamente.

Hizo que descubriera un nuevo lenguaje a través de las flores.

Hizo que amara más a Jane Eyre.

No les puedo decir nada mas de historia porque no sería justo spolear datos que quiero que descubras, quiero que veas el poder que puede tener el amor, lo puro que llega hacer cuando es de verdad, lo mágico cuando lo vives y lo mortal que llega hacer cuando lo pierdes.

Te hará reinventar el significado del amor, como es que darán la vida, porque lo darán todo, porque el amor que sienten nunca conocerá el final, porque el final no es una opción para ellos, porque es importante perdonar.


Porque es importante luchar.

Algunas frases de libro (cuidado pueden contener spoilers)

“yo seré su memoria, su cordura, su compañero inseparable. Es lo único que he querido ser siempre”
“creo que te quiero. Sé que lo mejor de mí se enamoró de ti hace tiempo y lamento haberlo estropeado. Lamento haberme estropeado. No soy el Liam que recuerdas, el murió en el rio. Dama una oportunidad a mí, por favor. Dámela por favor”

“me fui de Oxford esa misma noche. No soportaba quedarme. Silvya  me dijo que no podía dejar a Mathew, que él estaba enfermo y que la necesitaba, como si yo no. Me dijo que mis padres le destrozarían la vida a Eddi, como si yo no pudiese protegerlo. Me dijo que yo la olvidaría, que lo superaría, como si yo no la amase con todo mi ser, como he hecho siempre
.:
“entregaría hasta el último latido de su corazón por recordar cómo era amar a Sarah y que ella lo amase también”

“—No debería importante Sarah. Y en cuanto a Jane y a Rochester, supongo que les defiendo porque necesito creer que, en algún momento, en algún lugar, existe esta clase de amor.
--¿Qué clase?
-- del que te salva la vida mientras te estas ahogando.”

“—No me buscabas a mí—digo a la defensiva—buscabas a la chica del rio.
--eres tu maldita sea! Fuera lo que fuese lo que existió entre tu y yo fue lo bastante fuerte para obligarme a vivir, para obligarme a quedarme aquí, en este mundo”



Advertisement