p> 

Ultimas reseñas

 

Mostrando las entradas con la etiqueta April Genevieve Tucholke. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta April Genevieve Tucholke. Mostrar todas las entradas

21 noviembre 2016

Reseña: Entre el demonio y el profundo mar azul, April Genevieve Tucholke


31544384Libro: Entre el demonio y el profundo mar azul.
Bilogia Between.
Autor: April Genevieve Tucholke
Genero: Fantasia.
Editorial: V&R **
Calificación:
Sinopsis:
------------------------------------------------------------------
Una ciudad en la que nunca sucede nada interesante.
Una vieja mansión junto al mar.
Una visita inesperada.
Un peligro oculto.
Y una joven… atrapada entre el Demonio y el profundo mar azul.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Dejas de tenerle miedo al demonio una vez que le tomas la mano.


Saben?….este libro lo tenia planeado para leer en halloween….solo por el titulo y la hermosa portada sabia que debía de tener algo de terror.
Y lo hay.
Claro, no es un terror tipo Stephen King, o de fantasmas y eso que no te dejara dormir por las noches...si no es mas bien es una historia oscura….un poco gótica? No se si es la palabra correcta. Pero luego, luego que lo empiezas a leer, te adentras a este mundo y lo sientes lúgubre , oscuro, incluso gris. Las descripciones que hace April son espectaculares, el ambiente, las casas en ruinas, los personajes un poco tristes y deprimidos...las muertes y esa forma tan ingeniosa de crear leyendas creepy que le da absolutamente TODO el sabor y magia a este libro, hizo que simplemente lo devorara.


--He tenido pesadillas desde que cumplí catorce años. Siempre. Pero dormí una siesta contigo hace unos días y, de repente, desaparecieron. Me voy por un día y, bum, regresan, asi nomas –hizo una pausa.. ¿sabes lo que significa?
Negué con la cabeza.
--Significa que tendrás que dormir a mi lado por el resto de mi vida.


Y luego la forma de escribir...dios es única. Les cuento, con anterioridad ya había podido leer un libro de ella (Wink, Poppy and Midnight) y tenia un sello especial su escritura, francamente pensé que era parte del personaje porque bueno el libro era un poco extraño y raro….pero en este? Vuelve con ese tipo de escritura pero aquí como que ya le entendí un poco mas….hace que crea la LOCURA, confusión y rares (ni siquiera se, si eso es una palabra) del personajes.
Porque déjame decirte una cosa...por los libros que he leido de April, sus personajes son raros y un poco locos….y me refiero a la locura que debe ser tratada por un psiquiátrico.
Y lo refleja perfectamente aquí..lo ame, lo ame, lo ame.
Y ahora tengo serios problemas para contarles de que va el libro sin hacer spolier, porque a mi nadie me dio uno y lo disfrute un montón….pero les diré una pequeña pista: cuando lo leia me recordó mucho a Nocte y La oscura verdad de Mara Dyer.
Los cuales me volvieron loca por lo buenos que son.
En el primer libro (que ya está en español) nos habla de Violet una chica que vive con su hermano gemelo en un pueblo olvidado por dios, ella para generar un poco de ingresos renta la casa de huéspedes que esta atrás de su mansión. A esta llega nuestro prota: River , un chico oscuro, misterioso, mentiroso...sexy y malo… y hablo de maldad pura, del tipo que se disfruta haciéndolo ...en su defensa no lo puede evitar ser malvado.

y no es cosa que me moleste tampoco, de hecho hace que lo ame.. 💖😍😍
Poco tiempo despues de que este llega, en el pueblo empiezan a pasar cosas raras, desde desapariciones, demonios que se llevan niños, brujas que queman en hogueras, asesinatos pasionales, muertes muy sangrientas y sobre todo locura.


Mmm….. me gustaría cortarte alguna vez. Verte llorar. Creo que te agradaría. que a mi si.

Pero quien o quienes son los culpables? Pues,descubrirlo es todo una aventura.
Y es todo lo que les dire de la trama, porque en serio tienen que leerlo, este y su segunda parte….porque creanme VAN A QUERER LEER enseguida el dos (lo sé, porque no pude esperar a que lo enviara la editorial) y no me arrepiento, el dos es aún mas loco, pero de ese en serio no hablare nada...porque sería mega spoiler porque tendria que explicar lo que pasa en el primero…..
pero volviendo al 1, la autora juega muy bien con la idea del demonio, la maldad, la leyendas urbanas , lo demencial y sobre todo los detalles de sus personajes es realmente espectacular.
Sin duda un libro que SUPER recomiendo, y se te gusta, lo raro, oscuro y si lo gótico….tienes que leer este libro.


Lo que sentí, en lo mas profundo y en lo mas oscuro de mi corazón, era que me importaba un bledo que River fuera malo. Igual me gustaba. Tal vez hasta lo amaba.
Y tal vez eso me volvía malvada a mi también.

Gracias a la editorial por el libro**

15 agosto 2016

Reseña, Wink, Poppy and Midnight by April Genevieve Tucholke

Libro: Wink, Poppy and Midnight
Libro unico
Autor: April Genevieve Tucholke
Genero: Misterio, juvenil
Editorial: V&R **
Calificación:
sinopsis:
--------------------------------------------------------
Todas las historias necesitan un HÉROE.
Todas las historias necesitan un VILLANO.
Todas las historias necesitan un SECRETO.
Wink es la chica rara y misteriosa del vecindario. Poppy es la rubia arrogante y manipuladora que consigue todo lo que quiere. Midnight es el joven dulce e indeciso que está atrapado entre Wink y Poppy. Wink. Poppy. Midnight. Dos chicas. Un chico. Una mentira. Un secreto que puede cambiarlo todo.
--------------------------------------------------------------------------------------
Aún como que no entiendo que lei…en serio…que rayos paso?
Wink, Poppy and Midnight es de esos libros que vas a ciegas…la sinopsis en realidad no te dice nada, no sabes nada excepto los nombres de los protagosnistas. Y a la vez esto es bueno porque vas descubriéndolo a traves de la lectura.
Pero con este como que me perdi….por completo.
Les platico.
Esta historia esta contada desde los pov de Wink Popy y Midnight, tres chicos de las mismas edades pero de personalidades completamente diferentes.
Poppy es la chica super popular, rica y cruel. Acostumbrada a salirse con la suya y a vengarse si no. Y arrogante solo como ella.
Midnight es un chico guapo, técnicamente popular que sale con Poppy (pero bueno a este punto ella puede salir con cualquiera), sensible, enamoradizo y con un corazón tan grande como el mismo océano.
Wink….wink es…….mmm…..Wink es…Wink. Es una chica rara, no hay otra manera de describirla…talvez porque es un poco esotérica , le gusta eso de leer la cartas, el té y ser médium para comunicarse con los espiritus. O puede ser por su peculiar forma de vestirse: faldas con colgantes de beyotas, ponerse azúcar en la nariz, tomar leche amarilla…lo pueden ver? Es rara.
Todo trascurre cuando Midnight se muda de casa, porque su mama y hermano se fueron a Francia y él se queda con su papá, en frente de él se encuentra la granja Bell, la casa de Wink. Una de las chicas de su clase a la que nunca había hablado, pero siempre tuvo curiosidad en hacerlo. Pero no podía porque el se la pasaba intentando hacer feliz a Poppy, su novia en curso.
Pero Poppy es desgraciada recuerdan? Y al ver que Midnight tiene una estrecha relación con Wink ella planea hacerle cosas feas y malas a Wink y recuperar a Midnight. Y es ahí…en ese preciso instante donde el libro explota.
Donde se convierte en un rompecabezas ándate.
Pero quien de ellos es el villano?, el héroe? O el mentiroso?, a simple vista puedes hacerte una una idea de mas o menos quien es quien. Pero sabemos que las apariencias engañan y mas en estos tipos de libros que son de misterio y thriller, automáticamente el cerebro sabe que el autor intentara hacerte jugadas, intentara meterse en tu cabeza, te creara ideas para luego venir a destruirlas, con una respuesta que siempre tuviste en frente.
Lo cual por eso amo estos libros.
pero con este no supe que paso.
Osea me gusto la forma que iba explicado las personalidades de cada quien, de como se entretejían las historias de cada uno, como mezclaba cosas paranormales (como fantasmas), adolecentes confundidos, desapariciones, leyendas de terror, cuentos de hadas, amor, muerte y mentiras…
O si las mentiras estaban a la orden del libro.


“A veces, la única manera de combatir el mal es haciendo el mal”


Porque cada mentira estaba tan bien estructurada que no sabras diferenciarlas de la verdad. Creo que por eso sigo media confundida, porque el libro es si, es una gran mentira con personas que saben actuar muy bien su papel.
Al final creo que todos ellos eran héroes, eran villanos, eran mentirosos….por todo lo que hicieron…tal como en la vida real.


Deberían haberlos escuchado discutiendo sobre quien me conocía mejor [..]. Thomas dijo que lo hice porque estaba triste, pero es porque él esta triste, y Briggs dijo que yo nunca lo haría, porque soy una luchadora, pero eso es porque él es un luchador, y Buttercup dijo que yo me sentía culpable de toda mi pasada crueldad. Porque ella se siente culpable de la de ella, y Zoe dijo que, si yo quería escaparme o arrojarme al rio estaba en todo mi derecho de hacerlo, porque ella también quiere tener ese derecho.
Y ninguno de ellos, ni uno solo, estuvo cerca de la verdad.

Gracias a la editorial por el libro!**




Advertisement